Aplicaciones para mejorar el trabajo en equipo que debes conocer si tienes una empresa
Las herramientas con las que cuenta tu empresa son una parte imprescindible para fomentar y mejorar el trabajo en equipo
Hoy en día tenemos a nuestra disposición una cantidad inmensa de programas y aplicaciones diseñadas específicamente para ayudarnos a gestionar prácticamente todo y hacernos la vida y el trabajo más fácil.
Si como empresario o emprendedor diriges un equipo de trabajo y todavía no te has puesto a indagar sobre este tema, aquí te dejamos nuestra selección de 6 Apps gratuitas que facilitan el trabajo en equipo:
Redbooth
El software en la nube antes conocido como Teambox, es una de las herramientas más completas para la gestión de proyectos y tareas online. Te permite gestionar proyectos y equipos en tiempo real con el fin de incrementar la efectividad de tu equipo. Con sus funcionalidades puedes organizar el trabajo, crear un listado de tareas, asignar las personas responsables, comunicarte con tu equipo por chat o videoconferencia e incluso sacar informes de productividad. Prueba la versión gratuita de Redbooth, te va a encantar.
Evernote
Seguramente me darás la razón cuando te diga, que es súper importante apuntar las ideas que se te pasan por la cabeza. No sólo para acordarte de ellas al final del día, sino que es una manera de liberar el espacio en tu cabeza. Yo personalmente soy muy fan de Evernote en este sentido. A parte de poder digitalizar tus ideas, tiene muchísimas más funciones. Puedes organizar tus notas, fotos, archivos o videos en un solo lugar. Guardar capturas de páginas web o artículos y compartir toda la información que quieras con tu equipo, incluso si no tienen cuenta en Evernote.
Trello
Si lo que necesitas es organizar tus proyectos de una manera sencilla y personalizada, Trello sería una opción totalmente acertada. Puedes crear varios tableros de trabajo, por ejemplo por equipos o áreas de trabajo, asignar diferentes tareas, crear checklists y añadir las fechas de vencimiento. Funciona perfectamente en el móvil y en la versión de escritorio. Puedes conectarlo fácilmente con el Google Drive, Google Maps o Slack.
Slack
Podríamos llamarlo el “whats app para empresas”. Es una herramienta de comunicación para equipos de trabajo bastante buena, ya que te permite tener las conversaciones organizadas a través de los canales en lugar de tenerlo todo en una bandeja de entrada. Facilita el trabajo a distancia, pero también puede servir como vía de comunicación dentro de la misma oficina. Eso sí, no hay que olvidarse, que al ser una app de mensajería instantánea tiene sus peligros y hay que explicar bien a tu equipo que es una herramienta de trabajo y hay que utilizarla como tal. ¿No quieres, que ahora se ponga todo el mundo hablando sobre el tiempo verdad? Lo cierto es que con el uso adecuado del SLACK te puedes liberar de una cantidad importante de correos electrónicos y conseguir una comunicación mucho más fluida dentro de tu equipo.
Dropbox.
Sin duda uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares y eficaces. Dropbox te permite compartir todo tipo de documentos y archivos de una forma muy sencilla y sobre todo segura, ya sea con los miembros de tu equipo, tus clientes o proveedores. Dispone de un servicio gratuito, su cuenta básica está limitada a 2 GB, espacio suficiente para muchas empresas, pero hay que tenerlo en cuenta, ya que en caso de que quieras almacenar una cantidad grande de archivos, fotos o documentos, tendrás que irte a Dropbox Plus o Profesional. Ambas tienen un precio bastante asequible.
Google Apps
Me imagino, que ya conoces las aplicaciones de Google y no es ninguna novedad para ti. Aun así, me parece importante mencionarlas.
Desde hace ya unos años, Google ha puesto a nuestra disposición una gran variedad de herramientas, que se han ido convirtiendo en grandes aliadas de las empresas. Son aplicaciones sencillas, básicas, pero muy útiles y pueden servirte de gran ayuda para trabajar en equipo. Gmail, Google Drive, Google Docs o Hangouts son algunas de ellas. Al igual que el resto, puedes elegir el servicio gratuito u optar por el plan de empresa de G Suite.