fbpx
logo

Síguenos en redes

Contacto

Teléfono:+34 640 032 996

Whatsapp:+34 640 032 996

Descubre qué hace un Asistente Virtual y cómo elegir uno ideal para tu empresa

  • Por Anna Kollarova
  • 15/05/2020
  • 2756 Visualizaciones

El aliado perfecto para tu empresa, siempre y cuando escojas bien

¿Qué tareas realiza un asistente virtual?

Cuando hablamos sobre la asistencia virtual, en este caso no nos referimos a Siri o Alexa :), sino a personas emprendedoras, que ofrecen sus servicios a empresas o autónomos de forma remota.

Si eres de los que piensan, que los asistentes virtuales son sólo una especie de secretari@s a distancia, tengo que decirte, que te equivocas. Yo también lo pensé en su día.

El concepto de asistencia virtual es en realidad mucho más amplio y las tareas, que puede llegar a realizar un asistente virtual pueden ser muchísimas.

  • Gestión de agenda
  • Planificación de viajes
  • Preparación de presentaciones
  • Atención al cliente
  • Asesoría
  • Gestión Redes sociales
  • Email Marketing
  • Diseño gráfico
  • Desarrollo de páginas web
  • SEO
  • Contabilidad

Son sólo algunas de ellas.

Hoy en día, gracias a todas las herramientas tecnológicas, podemos gestionarlo prácticamente todo a través del internet y los servicios a ofrecer pueden ser muchísimos, según la especialidad de cada uno.

¿POR QUÉ VALE LA PENA CONTRATARLO?

Cada vez son más las pymes y autónomos, que eligen trabajar con asistentes virtuales, en vez de tener sus propios empleados. Las razones pueden ser varias, pero desde mi punto de vista empresarial, entre los mayores beneficios está el ahorro de costes y la eficacia del trabajo.

Ten en cuenta, que un asistente virtual es un autónomo como tú y ofrece servicios profesionales, con lo cual, no tendrás que perder mucho tiempo explicándole, cómo tiene que gestionar el trabajo que le delegas.

Eso es un gran plus, ya que nunca sentirás, que estás perdiendo horas, enseñando y explicando, cómo llevar a cabo una tarea. Te sirve de alguna manera como comodín, para los picos de trabajo, que puedas tener, ya que la contratación suele ser por horas

Lo cierto es que una vez encuentres un asistente virtual, que te encaje, éste te ayudará en muchas más gestiones, en las que podrías haber pensado inicialmente.

¿Cómo elegir un asistente virtual adecuado para tu empresa?

  1. Lo primero que tienes que hacer es pensar en tu negocio, analizar y definir bien las tareas que quieras delegar.
  2. Piensa en el futuro, aunque ahora sólo quieras delegar una pequeña cantidad de tareas y busca uno, que, al ser posible, esté especializado en todas las áreas de trabajo en las que podrías necesitar una gestión externa a largo plazo.
  3. Fíjate en su experiencia previa, que no necesariamente tiene que ser online, sino todo tipo de trabajo, que haya ido realizando a lo largo de su experiencia laboral.
  4. Elige a quién te transmita ese “algo” que tú necesitas, llámalo confianza, buen feeling, llámalo X. Ahora te habrás parado a pensar en “¿Cómo averiguo eso, si estamos hablando de un Asistente Virtual?”. No te preocupes, prácticamente todos están accesibles de mil maneras (chat, redes sociales, Skype, whatsapp) incluso puedes solicitar una video llamada, si eso te va a ayudar a tomar la decisión.
  5. Prueba y Error. No te voy a mentir prometiéndote, que sólo vas a encontrar gente estupenda, con la que da gusto trabajar. La ventaja aquí es que no te va a costar mucho dinero averiguar, si la persona te vale o no. No hay contratos fijos y con unas horas de trabajo hecho, sabrás perfectamente, si lo volverás a contratar o no.

Espero, que este artículo te haya servido, para aclarar tus dudas sobre la asistencia virtual. No obstante, si tienes cualquier pregunta, lánzate y déjame un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola!
Bienvenid@,

Si tienes alguna consulta, aquí estamos!