Te contamos, que es WhatsApp Business, cómo funciona y por qué una empresa debería utilizarlo
Hoy en día, difícilmente encontraríamos a alguien, que no conoce el famoso WhatsApp, pero aún a fecha de hoy en el año 2020 sigo cruzándome con empresarios, que cuando les pregunto si conocen el WhatsApp Business, se me quedan mirando en plan: ”Eso existe? Cómo funciona?”
Así que esa fue la razón y el porque de este artículo, dónde voy a intentar compartir con vosotros la información básica, sobre esta herramienta, que desde mi punto de vista, puede resultar muy útil sobre todo para autónomos y pequeñas empresas.
Vamos allá:
¿Qué es WhatsApp Business?
WhatsApp Business es una app gratuita, que permite a los pequeños y medianos negocios conectar de forma instantánea con sus clientes.
Cuando digo, que puede resultar muy útil, no sólo me refiero a las funcionalidades que tiene a diferencia de una cuenta de WhatsApp personal, sino, que es justamente la instantaneidad y la cercanía lo que más valoro de esta app.
Cómo instalar el WhatsApp Business?
Instalar la aplicación no tiene mucho misterio, si ya tienes una cuenta personal de WhatsApp, tendrás que hacer el mismo proceso con la versión para empresas. Ósea: Entrar en Google Play o App Store y descargarla.
Ojo! Necesitarás un número de teléfono exclusivo para esta cuenta, de otra manera, lo que va a pasar, es que tu cuenta personal se va a convertir en una cuenta de empresa.
Una vez hayas acabado estos pasos, ya podrás empezar a utilizar la aplicación, cómo no, de forma totalmente gratuita ?
Genial! Ya tienes la app, ahora vamos a ver que puedes hacer con ella:
Las funciones de WhatsApp Business:
- Interactuar con tus clientes
– Cualquier usuario va a poder contactar directamente con tu negocio
2. Crear un mensaje de bienvenida
– Para cuando el usuario te escribe por primera vez
3. Crear mensajes de respuesta automática
– Una función muy útil, que te permitirá no cargarte del todo tu vida privada
4. Estadísticas
– Es una de las grandes ventajas de whatsapp business, que nos permite medir algunos datos de las conversaciones y envíos que hacemos.
5. Categorizar con etiquetas
– La app nos permite también clasificar a los usuarios con diferentes etiquetas. Algo muy útil para seguir un control de nuestro proceso de captación.
6. Crear tu perfil de empresa
WhatsApp Business te permite crear el perfil de tu negocio con todos los datos correspondientes, cómo una descripción, el nombre, dirección, horarios o enlace a tu página web.
7. Hacer un catálogo de productos
Sí, de manera totalmente gratuita, podrás subir los productos de tu tienda directamente al Whatsapp.
¿Por qué una empresa debería utilizar el WhatsApp Business?
Evidentemente, depende de la empresa en sí, pero cómo ya he comentado, me parece una herramienta estupenda para los pequeños negocios y una manera genial para conectar con los clientes.
Está hecha a propósito para hacer negocios, así que recomiendo aprovecharla e incorporarla a vuestra estrategia de marketing digital. Se le puede sacar muchísimo partido.
Hoy en día manda el internet y los smartphones, la gran parte del planeta está conectado y en cuanto al tiempo que tardamos en responder a nuestros clientes: Más rápida sea nuestra respuesta y más conversación genere con los usuarios, mejor percepción tendrán de nuestra marca.