fbpx
logo

Síguenos en redes

Contacto

Teléfono:+34 640 032 996

Whatsapp:+34 640 032 996

¿Cómo crear un eCommerce exitoso?

  • Por Anna Kollarova
  • 21/08/2020
  • 2384 Visualizaciones

6 Consejos para hacer un buen eCommerce

Lanzar un proyecto nuevo desde 0 no es una tarea fácil y crear un eCommerce exitoso mucho menos.

Aunque todo el mundo te anima a ello, hay que ser muy consciente de todo lo que conlleva y tener los pies en la tierra, ya que según las estadísticas, en el caso del eCommerce, el 85% de las tiendas online cierra antes de llegar a los 2 años de vida.

Sí, es un dato un poco alarmante, pero esto no significa que no haya que intentarlo, sino que, si quieres crear un eCommerce exitoso y sostenible, tienes que currártelo mucho y diferenciarte del resto.

En este artículo, vamos a compartir contigo algunos consejos, sobre cómo hacerlo para triunfar en el mundo de venta online.

Empecemos:

¿Cómo crear un eCommerce exitoso?

Crear un sitio de ventas online tiene algunas complejidades y se deben dominar ciertos aspectos para conseguir el éxito esperado:

Antes de empezar con el proceso de la elaboración de un comercio electrónico, lógicamente tendrás que tener definido el nombre del negocio que vas a poner en marcha y también gestionada la parte del servicio de hosting.

A parte, de estas dos cosas, doy por hecho, que ya tienes claro cuál va a ser tu público objetivo, ya que sin eso, difícilmente podrías avanzar.

1. Analiza el mercado

Una vez formalizados los primeros pasos para desarrollar tu tienda online el siguiente objetivo consistirá en ponerla a punto para empezar a operar. En este sentido, tendrás que definir cómo deseas que sea este punto de venta.

Son muchos los factores dónde tendrás que reflexionar y uno de los más relevantes es la gestión que vas a dar a tus productos. Al igual que la información o los contenidos que vas a destinar para explicar cada uno de ellos. 

Ofrece contenidos claros, sencillos y que expliquen realmente qué es lo que ofreces a los clientes. La información no veraz e incompleta es la forma más fácil de cómo perder un cliente.

Elige una plantilla que sea amena y funcional, pero también que llame la atención desde el primer momento para diferenciarte del resto de tu sector. Ten en cuenta, que el diseño es uno de los aspectos más importantes para tener éxito.

Tampoco te olvides identificar hacia qué mercados o áreas geográficas va a estar dirigido, ya que hay que configurar la página web en función de los idiomas o divisas internacionales de los mismos.

2. Personaliza tus productos o servicios

Cómo ya te habrás dado cuenta, no estás solo. Difícilmente vayas a montar una tienda online, que a fecha de hoy no tenga ninguna competencia, que oye, puede que sí, en tal caso, mis felicitaciones ?, pero lo más probable, es que no te hayas inventado nada nuevo, con lo cual no te queda otra, que buscar la forma de diferenciarte del resto.

Crea un sitio web único y personalizado, escribe un blog (con información de calidad y contenidos que interesan a los clientes o proveedores), resumiendo, piensa en ofrecer un valor añadido a tus clientes, algo, que haga que te elijan a ti y tu producto o servicio.

3. Invierte en SEO y Marketing de Contenidos

¿Imagino, que quieres que la gente encuentre tu tienda online verdad?

El SEO hoy en día ya no es una opción, es una obligación y más en el caso de los eCommerce. A fin de realizar ventas online es necesario que el SEO gire en torno a casi todas tus decisiones empresariales relacionadas con tu e-shop.

El tráfico orgánico es una de las principales fuentes de entrada de muchas eCommerce. Aquí te dejo algunos de los conceptos básicos que tendrás que tener en cuenta durante la creación de tu tienda:

  • Títulos descriptivos en todos tus productos
  • Descripciones de productos originales
  • Opiniones de clientes y usuarios
  • Estructura interna y externa bien organizada
  • Mobile friendly, web adaptable.
  • Tiempo de carga web rápida
  • Inversión en marketing de contenidos

4. No te olvides de los aspectos legales

Aunque se trate de una empresa de comercio electrónico, esto no significa que no tengas que cumplir con una serie de requerimientos legales. Ten muy en cuenta esta parte, si no quieres recibir ninguna multa.

5. Promociona tu tienda virtual

Uno de los errores que más frecuentemente se comete en el sector de comercio electrónico es desatender su promoción una vez se ha desarrollado el proyecto.

Es de vital importancia, que definas una estrategia en las redes sociales.

No hace falta, que ahora empieces a abrir cuentas a lo loco en todas las habidas y por haber. Selecciona aquellas donde están ubicados tus clientes potenciales y sé muy activo en las mismas.  

Trata de seguir a las personas que pueden estar más interesadas en los servicios o productos que ofreces. No se trata de llegar a un mayor número de usuarios, sino a los perfiles más adecuados.

 Y por supuesto el posicionamiento en Google sigue siendo una pauta de actuación que nunca falla.

6. No pares de analizar y mejorar

Lo que no se puede medir, no se puede mejorar

Así que no te olvides de instalar las herramientas de analítica, pues los datos recogidos te ayudarán a detectar los posibles errores, comprobar si tu estrategia está funcionando o ver cuál es la parte que deberías mejorar.

Como mínimo te recomiendo, que instales el Google Analytics, es gratis y puede ayudarte para ir progresando en tu camino hacía un eCommerce exitoso.

A por ello!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola!
Bienvenid@,

Si tienes alguna consulta, aquí estamos!